CGSpaceA Repository of Agricultural Research Outputs
    View Item 
    •   CGSpace Home
    • Alliance of Bioversity International and CIAT
    • Alliance Bioversity CIAT Reports
    • View Item
       
    • CGSpace Home
    • Alliance of Bioversity International and CIAT
    • Alliance Bioversity CIAT Reports
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategia de género e inclusión social para la cadena de valor de lácteos en la región Golfo de Fonseca, Honduras

    Thumbnail
    View/Open
    Estrategia genero lacteos.pdf (15.80Mb)
    Authors
    Muriel, Juliana
    Moreno, Manuel F.
    Chavarro, Mónica Juliana
    Twyman, Jennifer
    Wiegel, Jennifer
    Castro, Judith
    Date
    2021-04
    Language
    es
    Type
    Report
    Accessibility
    Open Access
    Usage rights
    CC-BY-4.0
    Metadata
    Show full item record
    Share
    
    Citation
    Muriel, J.; Moreno, M.F.; Chavarro, M.J.; Twyman, J.; Wiegel, J.; Castro, J. (2021) Estrategia de género e inclusión social para la cadena de valor de lácteos en la región Golfo de Fonseca, Honduras. Cali (Colombia): Alliance of Bioversity International and CIAT; Swisscontact. 29 p.
    Permanent link to cite or share this item: https://hdl.handle.net/10568/113232
    External link to download this item: https://www.swisscontact.org/es/proyectos/oportunidades-de-mercados-rurales-en-el-golfo-de-fonseca
    Abstract/Description
    El interés por implementar proyectos de desarrollo que apunten a reducir las desigualdades de género en el sector agrícola, ha llevado a desarrollar estrategias de intervención que aseguren que los roles, las oportunidades, las necesidades y los obstáculos que tanto hombres como mujeres enfrentan para tener una mayor inclusión en determinada cadena de valor, progresar y mejorar sus condiciones de vida, sean tenidos en cuenta. Es así como este documento se concibe como el marco orientador para la integración de la perspectiva de género e inclusión social en las acciones llevadas a cabo con las personas que producen y procesan lácteos en la región Golfo de Fonseca. La implementación de esta estrategia es un elemento clave para asegurar la sostenibilidad de la cadena de valor, pues apunta no solo a empoderar a las mujeres y mejorar las condiciones de vida de quienes se dedican a la ganadería lechera y al procesamiento de lácteos, sino que también busca transformar las normas sociales de género que tienden a exacerbar las desigualdades entre hombres y mujeres. El desarrollo de esta estrategia está enmarcado en el proyecto “Oportunidades Rurales en el Golfo de Fonseca, auspiciado por Global Affairs Canada (GAC) e implementado por Swisscontact” el cual tiene como objetivo contribuir a mejorar el bienestar económico de pequeños empresarios y productores, especialmente mujeres, jóvenes y personas marginadas que viven en la pobreza. La estrategia se sustenta en los seis indicadores de empoderamiento identificados como prioritarios en la construcción del Índice Abreviado de Empoderamiento de las Mujeres en Agricultura (A-WEAI): 1) participación en decisiones sobre producción, 2) propiedad de activos, 3) acceso y decisiones sobre crédito, 4) control sobre el uso del ingreso, 5) pertenencia a grupos y 6) carga de trabajo (Malapit, et al., 2015) junto con el Índice de Empoderamiento de la Mujer en Ganadería (WELI).
    CGIAR Affiliations
    Policies, Institutions and Markets
    CGIAR Impact Areas
    Gender equality, youth and social inclusion; Poverty reduction, livelihoods and jobs
    Contributes to SDGs
    SDG 5 - Gender equality
    AGROVOC Keywords
    gender equality; value chains; social analysis; igualdad de género; cadenas de valor; análisis sociológico
    Subjects
    AGRICULTURE; GENDER AND EQUITY; SMALLHOLDER FARMERS; VALUE CHAINS;
    Countries
    Honduras
    Regions
    Central America
    Investors/sponsors
    Global Affairs Canada
    Collections
    • Alliance Bioversity CIAT Reports [359]
    • Research Lever 1: Food Environment and Consumer Behavior [201]

    AboutPrivacy StatementSend Feedback
     

    My Account

    LoginRegister

    Browse

    All of CGSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy CCAFS subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy CRP subjectBy River basinBy Output typeBy Bioversity subjectBy CIAT subjectBy CIP subjectBy CGIAR System subjectBy Alliance Bioversity–CIAT subjectThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy CCAFS subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy CRP subjectBy River basinBy Output typeBy Bioversity subjectBy CIAT subjectBy CIP subjectBy CGIAR System subjectBy Alliance Bioversity–CIAT subject

    Statistics

    Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

    AboutPrivacy StatementSend Feedback